Hermes
Nació en el monte Cileno de la unión de Zeus y Maya, la menor de las Pléyades. Es el dios de la elocuencia, los pastores, los ladrones, los viajeros y los comerciantes. Cumple el encargo de heraldo los dioses, guía de los caminos y también de los mortales, tanto en su vida como en su muerte, por lo que es conocido como Hermes Psicopompos.
Posee un cuerpo joven y atlético. Es imberbe y atractivo y se caracteriza especialmente por su astucia. Sus atributos son el casco o petaso alado, las sandalias también aladas y el caduceo o bastón mágico con dos serpientes enroscadas.

También creó la música, el alfabeto, la astronomía, las pesas y medidas y la gimnasia.
Hermes salvó a Zeus en su lucha contra Tifón y también a Odiseo en dos ocasiones. Entre sus aventuras amorosas destaca su romance con la diosa Afrodita, con quien engendró a Hermafrodito.
También se enamoró de Herse, hija de Cécrope, a quien conoció en Atenas durante la celebración de las Panateneas. Hermes acudió a la hermana de esta, Ágraulos, para que actuara de intermediaria. Pero ella, sintiéndose envidiosa del matrimonio feliz que esperaba a su hermana, impidió al dios visitarla. Hermes, enfurecido, la convirtió en una roca negra.
![]() |
Hermes con Dionisos.Praxíteles, 350-330 a. C |
Durante su tiempo de ocio, Hermes gastaba bromas a los dioses del Olimpo. Nada más nacer robó astutamente los rebaños del dios Apolo y más tarde haría lo mismo con el tridente de Poseidón, el cinturón de Afrodita y las flechas de Artemisa.
Su inteligencia le llevó a ser considerado el favorito de su padre, quien lo convirtió en su acompañante durante sus viajes a la tierra.
En el mundo griego era habitual encontrar imágenes de Hermes en las carreteras y puertas de las casas.
En el mundo romano pasó a ser conocido como Mercurio y destacó por su papel de dios del comercio y garante del orden.
-AA.VV., Mitología clásica e iconografía cristiana, Madrid, Editorial Ramón Areces, 2010.
-HOPE MONCRIEFF, A.R., Mitología Clásica, Madrid, Edimat Libros, 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario